
Después de seis meses de proyecto, parece que esta nueva instalación es ya casi una realidad y se puede observar desde entonces un continuo y diario ajetreo en la zona posterior del campus. La residencia estará situada dentro del propio campus universitario de Vicálvaro, sobre lo que antiguamente era el parking de la Universidad; situado tan solo a dos minutos del aulario principal, el edificio departamental o la biblioteca.
El nuevo edificio ocupará un espacio de unos 13.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que albergarán unos 216 apartamentos para estudiantes con cocina y baño, de los cuales: 171 serán individuales, 37 dobles y 8 para personas con algún tipo de discapacidad. Además, la residencia contará con un buen número de zonas comunes de calidad y con un aparcamiento propio de 250 plazas.El rectorado de la URJC confía en cumplir los plazos de construcción e inauguración de este nuevo edificio, que estaba previsto para la entrada del nuevo curso 2011-2012 y que podría ser todo un éxito si quedara finalizado en un plazo de tan solo un año.
El proyecto de construcción de las instalaciones para esta nueva residencia se calcula que tendrá un coste de unos 15 millones de euros, de los que se ha hecho cargo una Sociedad Concesionaria que gozará de 35 años para su explotación.
Sin embargo, a pesar de todo el optimismo mostrado por el personal de la URJC la realidad en la calle es distinta, tanto en el interior del campus como fuera de él ya que la construcción de esta nueva residencia ha traído al campus una mayor cantidad y dificultad de movimiento en torno a este, sobre todo en la zona del parking. Muchos alumnos han mostrado su descontento debido a la dificultad de acceso a las plazas del aparcamiento, que ya contaba con unas condiciones algo precarias previamente al inicio del proyecto. Y la realidad es que con el desarrollo de las obras, el espacio dedicado al aparcamiento en el campus ha quedado reducido a la mitad por lo que las quejas son comprensibles.
Además, la controversia continua en los aledaños de la Universidad respecto a esta nueva residencia. Algunos vecinos están algo descontentos por el ruido causado por las obras o por el continuo tráfico de camiones en las inmediaciones del campus, aunque se entiende que es algo normal para una obra de estas características.
Por otro lado, los hosteleros y dueños de bares de la zona se muestran contentos, ya que, la construcción de la residencia trae consigo el movimiento por los restaurantes y bares de la zona del personal de la obra.
Parece que este nuevo proyecto continuará dando que hablar. Sin embargo la opinión general, incluso la de los alumnos que no disfrutarán de estas instalaciones, es de satisfacción por la mejora de todo el entorno de la Universidad Rey Juan Carlos. De hecho, existe la posibilidad de que este proyecto se extienda a otros Campus de la URJC en la zona sur de Madrid.
El nuevo edificio ocupará un espacio de unos 13.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que albergarán unos 216 apartamentos para estudiantes con cocina y baño, de los cuales: 171 serán individuales, 37 dobles y 8 para personas con algún tipo de discapacidad. Además, la residencia contará con un buen número de zonas comunes de calidad y con un aparcamiento propio de 250 plazas.El rectorado de la URJC confía en cumplir los plazos de construcción e inauguración de este nuevo edificio, que estaba previsto para la entrada del nuevo curso 2011-2012 y que podría ser todo un éxito si quedara finalizado en un plazo de tan solo un año.
El proyecto de construcción de las instalaciones para esta nueva residencia se calcula que tendrá un coste de unos 15 millones de euros, de los que se ha hecho cargo una Sociedad Concesionaria que gozará de 35 años para su explotación.
Sin embargo, a pesar de todo el optimismo mostrado por el personal de la URJC la realidad en la calle es distinta, tanto en el interior del campus como fuera de él ya que la construcción de esta nueva residencia ha traído al campus una mayor cantidad y dificultad de movimiento en torno a este, sobre todo en la zona del parking. Muchos alumnos han mostrado su descontento debido a la dificultad de acceso a las plazas del aparcamiento, que ya contaba con unas condiciones algo precarias previamente al inicio del proyecto. Y la realidad es que con el desarrollo de las obras, el espacio dedicado al aparcamiento en el campus ha quedado reducido a la mitad por lo que las quejas son comprensibles.
Además, la controversia continua en los aledaños de la Universidad respecto a esta nueva residencia. Algunos vecinos están algo descontentos por el ruido causado por las obras o por el continuo tráfico de camiones en las inmediaciones del campus, aunque se entiende que es algo normal para una obra de estas características.
Por otro lado, los hosteleros y dueños de bares de la zona se muestran contentos, ya que, la construcción de la residencia trae consigo el movimiento por los restaurantes y bares de la zona del personal de la obra.
Parece que este nuevo proyecto continuará dando que hablar. Sin embargo la opinión general, incluso la de los alumnos que no disfrutarán de estas instalaciones, es de satisfacción por la mejora de todo el entorno de la Universidad Rey Juan Carlos. De hecho, existe la posibilidad de que este proyecto se extienda a otros Campus de la URJC en la zona sur de Madrid.
0 comentarios:
Publicar un comentario